Saltar al contenido

Soy de Ciencias

Matemáticas, Física y Química!

Alternar menú
  • Inicio
  • Matemáticas
    • Matemáticas 2ºESO
  • Física y Química
    • Física y Química 3ºESO
    • Física y Química 4º ESO
    • Física y Química 1ºBachillerato
  • Química
    • Química 2ºBachillerato
      • Libro Química General
    • Exámenes PEvAU Química
      • Transformación química
      • La estructura del átomo
      • Enlace químico
      • Energía de las reacciones químicas
      • Equilibrio químico
      • Equilibrio de precipitación
      • Ácido-Base
      • Reacciones Redox
      • Formulación
      • Química orgánica
  • Física
    • Física 2º Bachillerato
    • Exámenes PEvAU Física
  • Formulación
    • Número de Oxidación
    • Formulación y Nomenclatura Inorgánica
      • Vídeos Formulación Inorgánica
      • Teoria Formulación Inorgánica
      • Ejercicios Formulación Inorgánica
        • Nivel ESO
        • Nivel BACHILLERATO
          • Ejercicios Básicos Repaso
          • Ejercicios 1
          • Ejercicios 2
          • Ejercicios 3
    • Formulación y Nomenclatura Orgánica
      • Vídeos Formulación Orgánica
      • Teoría Formulación Orgánica
  • Olimpiadas
    • Olimpiadas de Matemáticas
    • Olimpiadas de Química
  • Prácticas de Laboratorio
    • Guitarra Flamenca
    • Práctica Cálculo de densidad. Errores
    • Práctica Determinación de g
    • Experimento Presión Atmosférica
    • Práctica Principio de Arquímedes
    • Práctica Valoración Ácido-Base
    • Práctica Obtención de CO2
    • Práctica Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas
    • Practica Determinación K de un muelle
    • Práctica Síntesis de la Aspirina (simplificada)
    • Práctica Síntesis de la Aspirina
    • Carrera de Canicas
    • Experimento Horno Solar

Categoría: Química

28 noviembre, 201627 noviembre, 2016Ciencia, Química

Resuelto el misterio de la niebla asesina de Londres que mató a 12.000 personas en 1952

«Estas nieblas espesas, casi sólidas, que se comen a los autobuses precedidos por un hombre de a pie con un hachón de […]

27 noviembre, 201627 noviembre, 2016Ciencia, Química

¿Y si el Sol desapareciera de repente?

No hace falta ser un astrónomo experimentado para saber que dependemos completamente del Sol. Nuestra estrella particular, en efecto, ocupa el centro […]

26 noviembre, 201626 noviembre, 2016Matemáticas, Química

Uso de calculadoras en la PAU

En cuanto al uso de calculadoras en los examenes oficiales siempre surgen miles de dudas. ¿Se podrá utilizar la mía?¿Ésta porque no […]

19 noviembre, 201620 noviembre, 2016Química

Planeta Humo

Seguimos habitando en el planeta humo. Y quizá no sólo porque los gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera por la […]

18 noviembre, 201612 noviembre, 2016Química

Logran medir el tiempo en un instante cuántico

Científicos han logrado medir cuánto dura uno de los procesos físicos más breves: los saltos cuánticos. Hasta ahora nunca se había podido […]

17 noviembre, 201612 noviembre, 2016Química

Un charco de agua ascendente

Al colocar una vela prendida en un plato lleno de agua y cubrir la llama con un vaso, la llama comenzará a […]

16 noviembre, 201612 noviembre, 2016Química

La bola que desciende lentamente

Es posible hacer que un objeto descienda lentamente por una superficie inclinada (sin la ayuda de efectos especiales). Para hacerlo simplemente se […]

15 noviembre, 201620 noviembre, 2016Química

La vela que se balancea sola

En este truco se aprecia como una vela encendida en sus dos lados, se balancea entre dos vasos sin recibir ningún tipo […]

14 noviembre, 201612 noviembre, 2016Química

La llama voladora

Una llama de fuego parece viajar desde el encendedor hasta la mecha de una vela. Esto se debe a que al encender […]

13 noviembre, 201612 noviembre, 2016Química

Como congelar una cerveza con sólo un golpe.

El siguiente video explica la forma de congelar una cerveza en muy poco tiempo. En las imágenes se puede ver que el proceso es […]

Paginación de entradas

< 1 2 3 >

RSS Noticias de Actualidad

  • Metrología cuántica: la revolución cuántica que está cambiando la forma en que medimos el universo 2 noviembre, 2025
  • Apple empieza fuerte este mes de noviembre bajando el precio a sus auriculares estrellas AirPods Pro 3º Gen. 2 noviembre, 2025
  • Un chip inspirado en el cerebro aprende, se adapta y ahorra energía: un avance clave para la inteligencia artificial del futuro 2 noviembre, 2025
  • Estos son los principios del pensamiento filosófico de Theodore Kaczynski, alias Unabomber, el matemático que sembró el terror en Estados Unidos 2 noviembre, 2025
  • Hallan un templo de 5.000 años en el norte de Mesopotamia vinculado a la primera ciudad del mundo: un descubrimiento que cambia lo que sabíamos sobre el origen de la civilización 2 noviembre, 2025
  • "Nuestra civilización digital está edificada sobre millones de ceros", afirma Eugenio Manuel Fernández Aguilar, autor de 'Historia del cero' 2 noviembre, 2025
  • ¿Colapsa el mundo o colapsan nuestras creencias? La física cuántica vuelve a juicio 2 noviembre, 2025
  • La historia recupera la vida de Onfim, un niño del siglo XIII, a través de sus ejercicios escolares y dibujos hechos sobre corteza de abedul 1 noviembre, 2025
  • Teletransporte cuántico: el protocolo que impulsa la futura Internet cuántica 1 noviembre, 2025
  • Unos diminutos gusanos parásitos usan electricidad estática para atrapar insectos en el aire, revelando una sorprendente alianza entre física y biología 1 noviembre, 2025
  • Esta fue la primera gran obra de ingeniería hidráulica que se conoce en Europa: precedió en más de 1000 años al Imperio romano 1 noviembre, 2025
  • Un detector de metales halla por casualidad la moneda más antigua de Sajonia: una joya celta de oro “caída del arcoíris” hace 2.200 años 1 noviembre, 2025

BLOG

  • La terrible situación de Doñana tras 25 años del desastre de Aznalcóllar
  • Exploración virtual de reacciones químicas
  • Cargado negativamente y sin embargo bastante frío
  • Una supernova casi destruye nuestro sistema solar

CONTACTO


ula@soydeciencias.com
© 2025 Soy de Ciencias. Ulagares Jiménez García.