Saltar al contenido

Soy de Ciencias

Matemáticas, Física y Química!

Alternar menú
  • Inicio
  • Matemáticas
    • Matemáticas 2ºESO
  • Física y Química
    • Física y Química 3ºESO
    • Física y Química 4º ESO
    • Física y Química 1ºBachillerato
  • Química
    • Química 2ºBachillerato
      • Libro Química General
    • Exámenes PEvAU Química
      • Transformación química
      • La estructura del átomo
      • Enlace químico
      • Energía de las reacciones químicas
      • Equilibrio químico
      • Equilibrio de precipitación
      • Ácido-Base
      • Reacciones Redox
      • Formulación
      • Química orgánica
  • Física
    • Física 2º Bachillerato
    • Exámenes PEvAU Física
  • Formulación
    • Número de Oxidación
    • Formulación y Nomenclatura Inorgánica
      • Vídeos Formulación Inorgánica
      • Teoria Formulación Inorgánica
      • Ejercicios Formulación Inorgánica
        • Nivel ESO
        • Nivel BACHILLERATO
          • Ejercicios Básicos Repaso
          • Ejercicios 1
          • Ejercicios 2
          • Ejercicios 3
    • Formulación y Nomenclatura Orgánica
      • Vídeos Formulación Orgánica
      • Teoría Formulación Orgánica
  • Olimpiadas
    • Olimpiadas de Matemáticas
    • Olimpiadas de Química
  • Prácticas de Laboratorio
    • Guitarra Flamenca
    • Práctica Cálculo de densidad. Errores
    • Práctica Determinación de g
    • Experimento Presión Atmosférica
    • Práctica Principio de Arquímedes
    • Práctica Valoración Ácido-Base
    • Práctica Obtención de CO2
    • Práctica Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas
    • Practica Determinación K de un muelle
    • Práctica Síntesis de la Aspirina (simplificada)
    • Práctica Síntesis de la Aspirina
    • Carrera de Canicas
    • Experimento Horno Solar

Autor: Ulagares

30 octubre, 201830 octubre, 2018Química

Un espectáculo de química

El Dr. Sebastián Bruque, profesor de la Universidad de Málaga – España y Prometeo SENESCYT, presentó un espectáculo de Química el 6 […]

8 octubre, 20188 octubre, 2018Actualidad

El peligro de las redes sociales

10 julio, 201710 julio, 2017Matemáticas

Actualización página de matemáticas 2º ESO

Buenas; Cómo sabemos el verano es muuuy largo y da tiempo para todo, es recomendable repasar para poder afrontar el curso que […]

25 marzo, 2017Matemáticas

Actualización página de matemáticas de 2º ESO con el Tema 8. Funciones

Ya puedes visualizar los videos tutoriales del tema correspondiente a funciones, para ello entra en la página de matemáticas de 2º de […]

12 marzo, 2017Ciencia, Química

Olimpiadas Fase Local Sevilla

El pasado Viernes 10 de Marzo, 4 alumnos de 2º Bachillerato se presentaron a las Olimpiadas de Química, Fase Local Sevilla, que […]

5 marzo, 20175 marzo, 2017Ciencia, Química

Práctica de Laboratorio

Si no lo veo, no lo creo!! La mayoría de veces necesitamos ver un fenómeno para acabárnoslo de creer, con nuestros alumnos […]

26 febrero, 2017Matemáticas

Actualización página Matemáticas 2º ESO

Ya podéis consultar los últimos temas en la página de Matemáticas 2º ESO. Se ha actualizado la página con los temas 6 […]

19 febrero, 201719 febrero, 2017Química

Olimpiadas Nacionales de Química

Los alumnos de 2º de Bachillerato del Colegio Centro Docente María se preparan para participar en las Olimpiadas de Química en la […]

20 diciembre, 201620 diciembre, 2016Ciencia

LA ALQUIMIA Y SUS MISTERIOS OCULTOS

20 diciembre, 2016Ciencia

Documental sobre física cuántica y sus postulados en Español

Paginación de entradas

< 1 2 3 4 5 >

RSS Noticias de Actualidad

  • La historia recupera la vida de Onfim, un niño del siglo XIII, a través de sus ejercicios escolares y dibujos hechos sobre corteza de abedul 1 noviembre, 2025
  • Teletransporte cuántico: el protocolo que impulsa la futura Internet cuántica 1 noviembre, 2025
  • Unos diminutos gusanos parásitos usan electricidad estática para atrapar insectos en el aire, revelando una sorprendente alianza entre física y biología 1 noviembre, 2025
  • Esta fue la primera gran obra de ingeniería hidráulica que se conoce en Europa: precedió en más de 1000 años al Imperio romano 1 noviembre, 2025
  • Un detector de metales halla por casualidad la moneda más antigua de Sajonia: una joya celta de oro “caída del arcoíris” hace 2.200 años 1 noviembre, 2025
  • Una tormenta destruyó su iglesia en 1548, pero sus tumbas permanecieron ocultas: ahora, 900 años después, resurgen bajo Aarhus (Dinamarca) 1 noviembre, 2025
  • Cuando el descubrimiento del primer planeta fuera del sistema solar que orbitaba una estrella como el Sol en 1995 reavivó la esperanza de vida extraterrestre 1 noviembre, 2025
  • Educación para una sexualidad sana: sí, pero… ¿qué, cómo, cuándo, por qué y para quién? 1 noviembre, 2025
  • La propiedad industrial impulsa la agroalimentación: el motor silencioso que refuerza la competitividad de un sector clave en Europa 31 octubre, 2025
  • Nintendo dinamita los precios en su nueva Switch 2 para ser la consola más vendida este final de año 31 octubre, 2025
  • Científicos revelan que el polvo de estrellas podría haber sido el primer mensajero de la vida en la Tierra 31 octubre, 2025
  • Siete relatos de vampiros clásicos e imprescindibles para leer en las noches más largas 31 octubre, 2025

BLOG

  • La terrible situación de Doñana tras 25 años del desastre de Aznalcóllar
  • Exploración virtual de reacciones químicas
  • Cargado negativamente y sin embargo bastante frío
  • Una supernova casi destruye nuestro sistema solar

CONTACTO


ula@soydeciencias.com
© 2025 Soy de Ciencias. Ulagares Jiménez García.