Saltar al contenido

Soy de Ciencias

Matemáticas, Física y Química!

Alternar menú
  • Inicio
  • Matemáticas
    • Matemáticas 2ºESO
  • Física y Química
    • Física y Química 3ºESO
    • Física y Química 4º ESO
    • Física y Química 1ºBachillerato
  • Química
    • Química 2ºBachillerato
      • Libro Química General
    • Exámenes PEvAU Química
      • Transformación química
      • La estructura del átomo
      • Enlace químico
      • Energía de las reacciones químicas
      • Equilibrio químico
      • Equilibrio de precipitación
      • Ácido-Base
      • Reacciones Redox
      • Formulación
      • Química orgánica
  • Física
    • Física 2º Bachillerato
    • Exámenes PEvAU Física
  • Formulación
    • Número de Oxidación
    • Formulación y Nomenclatura Inorgánica
      • Vídeos Formulación Inorgánica
      • Teoria Formulación Inorgánica
      • Ejercicios Formulación Inorgánica
        • Nivel ESO
        • Nivel BACHILLERATO
          • Ejercicios Básicos Repaso
          • Ejercicios 1
          • Ejercicios 2
          • Ejercicios 3
    • Formulación y Nomenclatura Orgánica
      • Vídeos Formulación Orgánica
      • Teoría Formulación Orgánica
  • Olimpiadas
    • Olimpiadas de Matemáticas
    • Olimpiadas de Química
  • Prácticas de Laboratorio
    • Guitarra Flamenca
    • Práctica Cálculo de densidad. Errores
    • Práctica Determinación de g
    • Experimento Presión Atmosférica
    • Práctica Principio de Arquímedes
    • Práctica Valoración Ácido-Base
    • Práctica Obtención de CO2
    • Práctica Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas
    • Practica Determinación K de un muelle
    • Práctica Síntesis de la Aspirina (simplificada)
    • Práctica Síntesis de la Aspirina
    • Carrera de Canicas
    • Experimento Horno Solar

Categoría: Actualidad

13 julio, 2023Actualidad, Ciencia

La terrible situación de Doñana tras 25 años del desastre de Aznalcóllar

25 años después del mayor desastre ecológico acontecido en Doñana, el Parque Nacional se enfrenta a nuevas amenazas que pueden suponer el […]

8 julio, 2023Actualidad, Ciencia, Química

Exploración virtual de reacciones químicas

Una nueva plataforma en línea para explorar rutas químicas calculadas computacionalmente, que permite comprender en profundidad y diseñar reacciones químicas. os avances […]

6 julio, 20238 julio, 2023Actualidad, Ciencia, Química

Cargado negativamente y sin embargo bastante frío

Esto permite, por ejemplo, nuevas investigaciones de reacciones químicas en el espacio os aniones, iones con carga negativa, son reacios al enfriamiento. […]

2 julio, 20238 julio, 2023Actualidad, Ciencia

Una supernova casi destruye nuestro sistema solar

Un equipo del Observatorio Astronómico Nacional de Japón ha encontrado pruebas de que nuestro sistema solar pudo salvarse de la destrucción, durante […]

25 junio, 20238 julio, 2023Actualidad, Ciencia

La implosión del Titan.

El trágico desenlace del submarino Titan pone fin a días de búsqueda y tensión incesantes. Tras el hallazgo de piezas del sumergible […]

16 junio, 20238 julio, 2023Actualidad, Ciencia

No, el T-Rex no es el depredador más grande de la historia

El depredador más grande de la historia, el que más vidas ha fulminado y sigue fulminando, no es el T-Rex, ni la […]

8 junio, 20238 julio, 2023Actualidad, Ciencia

¿Qué aportaciones hizo Einstein a la vida cotidiana?

El físico más importante del siglo XX dejó una gran huella en nuestro mundo. De hecho, nuestra vida sería muy diferente sin […]

8 abril, 20238 julio, 2023Actualidad

El mejor país del mundo, según la ciencia

The Stateness Index. Científicos de la Julius-Maximilians-Universität Würzburg (JMU) han elaborado un ranquin de todos los países de la Tierra. ¿En que […]

27 marzo, 20238 julio, 2023Actualidad, Ciencia

No solo el metal produce chispas en el microondas: estos objetos también

Debemos tener cuidado a la hora de calentar cualquier comida en el microondas. Siempre nos han dicho que no podemos introducir metal […]

4 marzo, 20238 julio, 2023Actualidad, Ciencia

Curiosidades sobre Urano que quizá no conocías

Urano fue el primer planeta encontrado con la ayuda de un telescopio. Fue descubierto en 1781 por el astrónomo William Herschel, aunque […]

Paginación de entradas

1 2 >

RSS Noticias de Actualidad

  • La historia recupera la vida de Onfim, un niño del siglo XIII, a través de sus ejercicios escolares y dibujos hechos sobre corteza de abedul 1 noviembre, 2025
  • Teletransporte cuántico: el protocolo que impulsa la futura Internet cuántica 1 noviembre, 2025
  • Unos diminutos gusanos parásitos usan electricidad estática para atrapar insectos en el aire, revelando una sorprendente alianza entre física y biología 1 noviembre, 2025
  • Esta fue la primera gran obra de ingeniería hidráulica que se conoce en Europa: precedió en más de 1000 años al Imperio romano 1 noviembre, 2025
  • Un detector de metales halla por casualidad la moneda más antigua de Sajonia: una joya celta de oro “caída del arcoíris” hace 2.200 años 1 noviembre, 2025
  • Una tormenta destruyó su iglesia en 1548, pero sus tumbas permanecieron ocultas: ahora, 900 años después, resurgen bajo Aarhus (Dinamarca) 1 noviembre, 2025
  • Cuando el descubrimiento del primer planeta fuera del sistema solar que orbitaba una estrella como el Sol en 1995 reavivó la esperanza de vida extraterrestre 1 noviembre, 2025
  • Educación para una sexualidad sana: sí, pero… ¿qué, cómo, cuándo, por qué y para quién? 1 noviembre, 2025
  • La propiedad industrial impulsa la agroalimentación: el motor silencioso que refuerza la competitividad de un sector clave en Europa 31 octubre, 2025
  • Nintendo dinamita los precios en su nueva Switch 2 para ser la consola más vendida este final de año 31 octubre, 2025
  • Científicos revelan que el polvo de estrellas podría haber sido el primer mensajero de la vida en la Tierra 31 octubre, 2025
  • Siete relatos de vampiros clásicos e imprescindibles para leer en las noches más largas 31 octubre, 2025

BLOG

  • La terrible situación de Doñana tras 25 años del desastre de Aznalcóllar
  • Exploración virtual de reacciones químicas
  • Cargado negativamente y sin embargo bastante frío
  • Una supernova casi destruye nuestro sistema solar

CONTACTO


ula@soydeciencias.com
© 2025 Soy de Ciencias. Ulagares Jiménez García.