Saltar al contenido

Soy de Ciencias

Matemáticas, Física y Química!

Alternar menú
  • Inicio
  • Matemáticas
    • Matemáticas 2ºESO
  • Física y Química
    • Física y Química 3ºESO
    • Física y Química 4º ESO
    • Física y Química 1ºBachillerato
  • Química
    • Química 2ºBachillerato
      • Libro Química General
    • Exámenes PEvAU Química
      • Transformación química
      • La estructura del átomo
      • Enlace químico
      • Energía de las reacciones químicas
      • Equilibrio químico
      • Equilibrio de precipitación
      • Ácido-Base
      • Reacciones Redox
      • Formulación
      • Química orgánica
  • Física
    • Física 2º Bachillerato
    • Exámenes PEvAU Física
  • Formulación
    • Número de Oxidación
    • Formulación y Nomenclatura Inorgánica
      • Vídeos Formulación Inorgánica
      • Teoria Formulación Inorgánica
      • Ejercicios Formulación Inorgánica
        • Nivel ESO
        • Nivel BACHILLERATO
          • Ejercicios Básicos Repaso
          • Ejercicios 1
          • Ejercicios 2
          • Ejercicios 3
    • Formulación y Nomenclatura Orgánica
      • Vídeos Formulación Orgánica
      • Teoría Formulación Orgánica
  • Olimpiadas
    • Olimpiadas de Matemáticas
    • Olimpiadas de Química
  • Prácticas de Laboratorio
    • Guitarra Flamenca
    • Práctica Cálculo de densidad. Errores
    • Práctica Determinación de g
    • Experimento Presión Atmosférica
    • Práctica Principio de Arquímedes
    • Práctica Valoración Ácido-Base
    • Práctica Obtención de CO2
    • Práctica Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas
    • Practica Determinación K de un muelle
    • Práctica Síntesis de la Aspirina (simplificada)
    • Práctica Síntesis de la Aspirina
    • Carrera de Canicas
    • Experimento Horno Solar

Matemáticas

El corazón de las matemáticas son sus propios problemas

BLOG

Física y Química

La suerte favorece a las mentes preparadas

BLOG

Olimpiadas

Todo parece imposible hasta que se hace

BLOG
17 noviembre, 201612 noviembre, 2016Química

Un charco de agua ascendente

Al colocar una vela prendida en un plato lleno de agua y cubrir la llama con un vaso, la llama comenzará a […]

16 noviembre, 201612 noviembre, 2016Química

La bola que desciende lentamente

Es posible hacer que un objeto descienda lentamente por una superficie inclinada (sin la ayuda de efectos especiales). Para hacerlo simplemente se […]

15 noviembre, 201620 noviembre, 2016Química

La vela que se balancea sola

En este truco se aprecia como una vela encendida en sus dos lados, se balancea entre dos vasos sin recibir ningún tipo […]

14 noviembre, 201612 noviembre, 2016Química

La llama voladora

Una llama de fuego parece viajar desde el encendedor hasta la mecha de una vela. Esto se debe a que al encender […]

13 noviembre, 201612 noviembre, 2016Química

Como congelar una cerveza con sólo un golpe.

El siguiente video explica la forma de congelar una cerveza en muy poco tiempo. En las imágenes se puede ver que el proceso es […]

12 noviembre, 201612 noviembre, 2016Química

¿Por qué, si en el espacio no existe oxígeno, se produce fuego en el sol?

Pensando un poco sobre el fuego, nos damos cuenta que para que éste exista, deben existir tres elementos: combustible, oxígeno y calor. […]

21 octubre, 201617 noviembre, 2016Matemáticas

Concurso Matemático 21 de Octubre

El concurso matemático consiste en distribuir la clase en pequeños grupos de trabajo donde debaten sobre los problemas propuestos. Disponen de 5 […]

20 octubre, 2016Matemáticas

Resolución de Problemas Matemáticos

Uno de los mayores problemas que tienen el alumnado a la hora de resolver problemas, es plantearlo correctamente para después poder solucionarlo […]

12 octubre, 201612 octubre, 2016Uncategorized

Bienvenidos

Esta página ha sido creada para albergar el contenido de las materias que imparto en el Colegio Centro Docente María de Mairena del Aljarafe, […]

Paginación de entradas

< 1 … 4 5

RSS Noticias de Actualidad

  • Un coche, cuatro décadas y un show que pone al público en pie: así se vive “Salta Conmigo”, la campaña más inesperada del año 14 octubre, 2025
  • Einstein vuelve a sorprender: la teoría de la relatividad podría expandir la búsqueda de vida extraterrestre 14 octubre, 2025
  • De las herramientas de acero al coche del futuro: Peugeot repasa su historia en una exposición gratuita que es puro arte sobre ruedas 13 octubre, 2025
  • Cómo pasamos de cazar brujas a propagar teorías pseudocientíficas: ¿puede la biología desmantelar los peligros de los falsos mitos? 13 octubre, 2025
  • "La historia es el mejor disolvente de la propaganda": Luis Gorrochategui rescata con 'La carabela San Lesmes' una epopeya que desafía la leyenda negra española 13 octubre, 2025
  • ASUS protagoniza una de las mayores bajadas de precio en monitores tops liquidando su ROG Swift OLED de 32 pulgadas 13 octubre, 2025
  • El sorprendente grito de alerta que une a 20 especies de aves y revela cómo pudo nacer el lenguaje humano 13 octubre, 2025
  • Huawei mueve ficha y pone en jaque a la competencia con la bajada de su smartwatch Band 9 13 octubre, 2025
  • No es el sofá: descubren que los huesos ya se debilitaban hace 9.000 años, incluso en humanos más activos que nosotros 13 octubre, 2025
  • ¿Es posible una vida sin sexo? Un estudio multidisciplinar estudia las causas de la asexualidad en los humanos 13 octubre, 2025
  • De los MP3 a ChatGPT: la destrucción creativa premiada por los Nobel 13 octubre, 2025
  • ¿Y si Cristóbal Colón nunca hubiera llegado a América? Un viaje hipotético por una historia que pudo ser distinta 13 octubre, 2025

BLOG

  • La terrible situación de Doñana tras 25 años del desastre de Aznalcóllar
  • Exploración virtual de reacciones químicas
  • Cargado negativamente y sin embargo bastante frío
  • Una supernova casi destruye nuestro sistema solar

CONTACTO


ula@soydeciencias.com
© 2025 Soy de Ciencias. Ulagares Jiménez García.