Saltar al contenido

Soy de Ciencias

Matemáticas, Física y Química!

Alternar menú
  • Inicio
  • Matemáticas
    • Matemáticas 2ºESO
  • Física y Química
    • Física y Química 3ºESO
    • Física y Química 4º ESO
    • Física y Química 1ºBachillerato
  • Química
    • Química 2ºBachillerato
      • Libro Química General
    • Exámenes PEvAU Química
      • Transformación química
      • La estructura del átomo
      • Enlace químico
      • Energía de las reacciones químicas
      • Equilibrio químico
      • Equilibrio de precipitación
      • Ácido-Base
      • Reacciones Redox
      • Formulación
      • Química orgánica
  • Física
    • Física 2º Bachillerato
    • Exámenes PEvAU Física
  • Formulación
    • Número de Oxidación
    • Formulación y Nomenclatura Inorgánica
      • Vídeos Formulación Inorgánica
      • Teoria Formulación Inorgánica
      • Ejercicios Formulación Inorgánica
        • Nivel ESO
        • Nivel BACHILLERATO
          • Ejercicios Básicos Repaso
          • Ejercicios 1
          • Ejercicios 2
          • Ejercicios 3
    • Formulación y Nomenclatura Orgánica
      • Vídeos Formulación Orgánica
      • Teoría Formulación Orgánica
  • Olimpiadas
    • Olimpiadas de Matemáticas
    • Olimpiadas de Química
  • Prácticas de Laboratorio
    • Guitarra Flamenca
    • Práctica Cálculo de densidad. Errores
    • Práctica Determinación de g
    • Experimento Presión Atmosférica
    • Práctica Principio de Arquímedes
    • Práctica Valoración Ácido-Base
    • Práctica Obtención de CO2
    • Práctica Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas
    • Practica Determinación K de un muelle
    • Práctica Síntesis de la Aspirina (simplificada)
    • Práctica Síntesis de la Aspirina
    • Carrera de Canicas
    • Experimento Horno Solar

Matemáticas

El corazón de las matemáticas son sus propios problemas

BLOG

Física y Química

La suerte favorece a las mentes preparadas

BLOG

Olimpiadas

Todo parece imposible hasta que se hace

BLOG
12 febrero, 20238 julio, 2023Actualidad, Ciencia

Detectan por primera vez un fondo de ondas gravitatorias que podría venir de agujeros negros supermasivos

Se ha detectado por primera vez un fondo de ondas gravitatorias utilizando las fluctuaciones en la oscilación de decenas de púlsares. Esta […]

27 enero, 20238 julio, 2023Actualidad, Ciencia

¿Hay más de cuatro fuerzas en la naturaleza?

Los físicos identifican cuatro fuerzas como fundamentales en la naturaleza: gravedad, electromagnética, fuerza nuclear fuerte y fuerza nuclear débil. ¿Pero es posible […]

8 enero, 20238 julio, 2023Actualidad, Ciencia

¡Menuda cagada! Un paseo por las meteduras de pata de la ciencia actual

Es de humanos cometer errores, y los científicos e ingenieros no son inmunes a ello: han diseñado barcos de hielo, domos ecológicos […]

31 octubre, 20228 julio, 2023Actualidad, Ciencia

¿Terminará la Tierra engullida por el Sol?

Un elevado número de estrellas similares al astro que nos da la vida ha devorado a sus hijos. ¿Terminará la Tierra devorada […]

27 febrero, 20228 julio, 2023Actualidad, Ciencia

Experimento de laboratorio muestra por qué el coronavirus llega a ser mortal

Un experimento de laboratorio demuestra por qué el coronavirus produce coagulación anormal, inflamación, daños en los vasos sanguíneos, y llega a ser […]

23 octubre, 202117 octubre, 2021Actualidad, Ciencia

Los volcanes de España que quizá no conozcas.

Los volcanes españoles no solo se encuentran en las islas Canarias, los tienes mucho más cerca, aunque los que podemos visitar en […]

19 octubre, 202117 octubre, 2021Actualidad, Ciencia

La historia de un volcán activo.

El volcán de Cumbre Vieja  lleva en erupción desde el 19 de septiembre, incansable. Sus flujos de lava han quemado tierras de […]

17 octubre, 2021Ciencia, Matemáticas, Química

Órbita Laika, programa de divulgación científica.

Últimamente la mayoría de programas televisión son de mero entretenimiento, sin tener ninguna aportación cultural o científica que interfiera en nuestra aprendizaje. […]

9 mayo, 2020Actualidad, Ciencia, Matemáticas, Química

El CDM pone en marcha un dispositivo de continuidad pedagógica.

Toda la comunidad educativa internacional tiene el reto de responder a la reorganización de la vida cotidiana que está suponiendo el cierre preventivo […]

15 mayo, 201915 mayo, 2019Actualidad, Ciencia, Química

Cuando Alfredo Pérez Rubalcaba comparó el Congreso con la tabla periódica

Tras el fallecimiento del exvicepresidente del Gobierno se publica un fragmento inédito de la entrevista con Manuel Campo Vidal en el documental […]

Paginación de entradas

< 1 2 3 … 5 >

RSS Noticias de Actualidad

  • Un coche, cuatro décadas y un show que pone al público en pie: así se vive “Salta Conmigo”, la campaña más inesperada del año 14 octubre, 2025
  • Einstein vuelve a sorprender: la teoría de la relatividad podría expandir la búsqueda de vida extraterrestre 14 octubre, 2025
  • De las herramientas de acero al coche del futuro: Peugeot repasa su historia en una exposición gratuita que es puro arte sobre ruedas 13 octubre, 2025
  • Cómo pasamos de cazar brujas a propagar teorías pseudocientíficas: ¿puede la biología desmantelar los peligros de los falsos mitos? 13 octubre, 2025
  • "La historia es el mejor disolvente de la propaganda": Luis Gorrochategui rescata con 'La carabela San Lesmes' una epopeya que desafía la leyenda negra española 13 octubre, 2025
  • ASUS protagoniza una de las mayores bajadas de precio en monitores tops liquidando su ROG Swift OLED de 32 pulgadas 13 octubre, 2025
  • El sorprendente grito de alerta que une a 20 especies de aves y revela cómo pudo nacer el lenguaje humano 13 octubre, 2025
  • Huawei mueve ficha y pone en jaque a la competencia con la bajada de su smartwatch Band 9 13 octubre, 2025
  • No es el sofá: descubren que los huesos ya se debilitaban hace 9.000 años, incluso en humanos más activos que nosotros 13 octubre, 2025
  • ¿Es posible una vida sin sexo? Un estudio multidisciplinar estudia las causas de la asexualidad en los humanos 13 octubre, 2025
  • De los MP3 a ChatGPT: la destrucción creativa premiada por los Nobel 13 octubre, 2025
  • ¿Y si Cristóbal Colón nunca hubiera llegado a América? Un viaje hipotético por una historia que pudo ser distinta 13 octubre, 2025

BLOG

  • La terrible situación de Doñana tras 25 años del desastre de Aznalcóllar
  • Exploración virtual de reacciones químicas
  • Cargado negativamente y sin embargo bastante frío
  • Una supernova casi destruye nuestro sistema solar

CONTACTO


ula@soydeciencias.com
© 2025 Soy de Ciencias. Ulagares Jiménez García.